
PROGRAMA
-Clasificación de áreas según riesgo de infección
-Concepto de áreas críticas. -Mecanismos de transmisión
-Platina fecal. -Mecanismos de resistencia microbiana
-Productos de limpieza y desinfección efectivos
-Limpieza de Sala de Operaciones. -Limpieza de Central de Esterilización
-Limpieza de Cuidado Intensivo . -Limpieza de Unidad Neonatal y Nursery
-Limpieza de sala de Parto. -Limpieza de Laboratorio
INICIO: 10 de JULIO 2021
2 CLASES : 10 ,24 JULIO
Miércoles de 19-00 A 22.00 hs
A DISTANCIA
LIMPIEZA DE AMBULANCIAS

TEMARIO:
-VÍAS DE TRANSMISIÓN DE LOS MICROORGANISMOS
-PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
-PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA AMBULANCIA
-CRITERIOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN CASOS DE TRASLADO DE PACIENTES INFECTADOS
DIRIGIDO: AUX DE SERVICIO. AUX ENFERMERÍA. PERSONAL DE AMBUÑANCIA
COSTO: $600
INICIO: 12 MAYO 2021
MIÉRCOLES DE 19.00 a 22.00 hs
A DISTANCIA
PRIMEROS AUXILIOS PARA TODO PÚBLICO

Concepto básico de primeros auxilios. Soporte vital básico y avanzado. Conceptualización y evaluación de signos vitales. Primeros auxilios en lesiones del tejido tegumentario. Heridas, hemorragias, botiquin de primeros auxilios. Soporte vital básico y avanzado en traumatismo craneo encefálico y lesiones del sistema osteoarticular y muscular. Técnicas de inmovilización y vendaje, transporte y traslado, triage. Soporte vital básico y avanzado en el shock, RCP. Intoxicaciones, atragantamiento, obstrucción de la vía aérea. Traumas por calor y frío, quemados, electrocuccion. Convulsiones, lipotimias, descompensación metabólica ( diabetes) Fiebre, dolor abdominal, urgencias oftalmológicas
2 Jornadas: FECHA A CONFIRMAR
DE 18.00 a 21.30 hs
CAMILLERO

ADIESTRADO EN TRANSPORTE Y TRASLADO PRE HOSPITALARIO y HOSPITALARIO
Duración : 3 meses
MIERCOLES y VIERNES DE 14 a 17 hs
REQUISITOS: Ser mayor de 18 años . Tener primaria completa
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
PARA INSCRIBIRSE: Fotocopia de la cédula. Comprobante de Primaria completa
PARA INGRESAR AL HOSPITAL: Fotocopia de carne de salud. Vacunas : antitetánica y antihepatitis B vigentes
CARGA HORARIA TEÓRICO-PRÁCTICA: 72 hs
EXPERIENCIA PRÁCTICA: Se envía al estudiante al trabajo en campo práctico, previa selección de las áreas clínicas para desarrollar su experiencia pre hospitalaria y hospitalaria. Todo estudiante es supervisado por el docente responsable. En este momento el alumno aplica frente a situaciones reales, el aprendisaje impartido en forma teórica
UNIDADES TEMÁTICAS:
UNIDAD 1: El usuario en el Sistema de Salud
UNIDAD 2: Necesidades del Individuo sano y enfermo
UNIDAD 3: Seguridad Laboral
NUEVO INICIO. 12 de mayo
GESTIÓN DE LA HIGIENE HOSPITALARIA PARA LIC. ENFER

PROGRAMA: El Ambiente y la transmisión de Infecciones. Limpieza y desinfección hospitalaria. Clasificación de las áreas según riesgo de infección. Departamento de higiene ambiental. Protocolos de limpieza y desinfección. Control de la calidad de la higiene ambiental. Saneamiento ambiental. Salud
INICIO: 12 junio
REQUISITOS:SER LICENCIADA EN ENFERMERÍA
DIAS DEL CURSO: SÁBADO .
HORARIO: 14 a 17 hs
MODALIDAD: A DISTANCIA
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AISLAMIENTOS

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AISLAMIENTOS
Dirigido a : AUXILIARES DE SERVICIO y SUPERVISORES DE EMPRESAS RELACIONADAS CON LA SALUD: UNA SOLA JORNADA
Resistencia microbiana y calidad de atención. Biofilm, Priones. Necesidad de coordinar medidas generales de prevención y control de infecciones hospitalarias. Limpieza y desinfección hospitalaria. Criterios de precauciones de aislamientos. Normas de manejo y limpieza de aislamientos
INICIO: 14 ABRIL : A DISTANCIA
MIÉRCOLES DE 19 a 21 hs
ECONOMATO PARA SERVICIOS DE SALUD

NUEVO INICIO: . A CONFIRMAR
MODALIDAD: A DISTANCIA
DIRIGIDO A: PERSONAL DE LA SALUD
SUPERVISOR DE HIGIENE HOSPITALARIA

La higiene ambiental adecuada, y el personal debidamente entrenado , hoy en día se consideran una inversión, y el camino adecuado hacia un ambiente seguro para el personal, usuarios del servicio, y público en general
PROGRAMA
El auxiliar de servicio como integrante del equipo de salud/Microbiología básica/Salud e higiene/El ambiente hospitalario/Higiene hospitalaria/Técnicas de limpieza/Manejo de aislamientos/Organización y control de la limpieza hospitalaria
A DISTANCIA
NUEVO INICIO: A CONFIRMAR
REQUISITOS: SER AUXILIAR DE SERVICIO. o PERSONA QUE SE DESEMPEÑE COMO SUPERVISORA DE LIMPIEZA
ACTUALIZACIÓN EN FARMACOLOGÍA

Este curso ofrece actualización en los siguientes fármacos:
AINES, OPIOIDES,FÁRMACOS CARDIOVASCULARES. FÁRMACOS QUE ACTÚAN EN EL APARATO RESPIRATORIOS.FÁRMACOS CON ACCIÓN ANTIHISTAMÍNICA.FARMACOLOGÍA DE LOS PROCESOS INFECCIOSOS. NEUROFARMACOLOGÍA. FÁRMACO CON ACCIÓN COAGULANTE Y ANTICOAGULANTE. FARMACOLOGÍA DIGESTIVA.
( Clasificación, mecanismo de acción, acciones, interacciones, indicaciones ,formas terapéuticas, cuestionario, casos clínicos)
INICIO: A CONFIRMAR : 8 clases. LUNES 18.30 a 21.30 hs
ACTUALIZACIÓN EN EMERGENCIA RESPIRATORIA

Anatomía y Fisiología Respiratoria. Ventilación no invasiva. Ventilación invasiva. IRA-IRC
INICIO: 8 DE JULIO / del 8 de julio al 5 de agosto/15 hs
Jueves de 18.30 a 21.30 hs
MODALIDAD: A DISTANCIA
URGENCIAS CARDIOVASCULARES

Anatomía y fisiología del Sistema de conduccción. Trastornos del Ritmo. Fármacos usados en urgencias Cardiovasculares. Talleres prácticos de electrocariografía. Uso del simulador de arritmias, reconocimientos de arritmias, estudio de casos clínicos. Valoración Hemodinámica del paciente con afecciones cardiovasculares. Shock Cardiogénico. Dolor torácico. Síndrome coronario agudo. PCR, taller , casos clínicos. ICC. TEP, Accidentes anticuagulantes
INICIO: 15 de ABRIL/del 15 de abril al 24 de junio/
Un JUEVES SEMANAL DE 18.30 a 21.30 hs
MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL BIMODAL
DURACIÓN/33 hs/21 hs a distancia, 12 hs presenciales
Especialización en DESPENSA Y LACTARIO

PROGRAMA:
-DESPENSA: Organigrama de una empresa.Calificación exigida para el cargo. Alimentos. Recepción de alimentos. Almacenamiento.
LACTARIO: Calificación para el cargo. Condiciones del área de trabajo. Metodología. Registros. Clasificación de las PPL. Preparación de alimentos para administrar por sonda
NUEVO INICIO: 12 de JUNIO
MODALIDAD: A DISTANCIA
DURACIÓN: 2 clases/ 12 y 26 de Junio
DÍAS: SÁBADOS
HORARIO: 10 a 13 hs
AUXILIAR DE ENFERMERÍA

Es la persona Capacitada para desarrollar
cuidados de Enfermería en el área de la Salud
DOCENTES:
Lic. Enf. Esp. Carmen Vidal, Lic. Enf. Esp. Martha Rivero. Lic. Enf.Dalia.Formento. Lic. en Nutrición Elisa Rodriguez. Lic. en Nutrición Silvana Reyes. Dra. Ana Ponzoni. Lic . Enf. Rafaella Rossi. Lic .Enf. Sonia Santurio. Lic . Enf. Leticia Bonilla. Lic. Enf.
INSCRIPCIONES ABIERTAS
INICIO: MÓDULO UNO: 16 DE MARZO 2021: PRESENCIAL
HORARIO DE INSCRIPCIONE S 14.30 a 17.30 hs LUNES A VIERNES
AUXILIAR DE SERVICIO-Ayudante de Cocina-Tisanería

AUXILIAR DE SERVICIO-AYUDANTE DE COCINA-TISANERÍA
El Auxiliar de Servicio es la persona capacitada para realizar la limpieza ambiental y mantener la estética del ambiente
El Auxiliar de Cocina y Tisanería, es la persona capacitada para realizar la higiene ambiental de la cocina y tisanería, colaborar en el lavado, y manipulación de los alimentos, y en la distribución del servicio de comidas.-
Duración: 5 meses
De Martes a Viernes de 14.00 A 18.00 hs
INICIO : 2 DE MARZO 2021. PRESENCIAL
HORARIO DE INSCRIPCIONES: 14.30 a 17.30 hs de lunes a viernes
ARRITMIAS-ELECTROCARDIOGRAFÍA-DIAGNÓSTICO

EL CURSO DE ARRITMIAS OFRECE CAPACITACIÓN EN LAS ÁREAS DE
ANATOMÍA y FISIOLOGÍA DEL CORAZÓN .SISTEMA DE CONDUCCIÓN. Bases celulares de las manifestaciones eléctricas. Potencial de Reposo. Potencial de Acción
INTRODUCCIÓN A LAS ARRITMIAS
ELECTROCARDIOGRAFIA básica , nomenclatura
TRASTORNOS DEL RITMO: SUPRAVENTRICULARES,VENTRICULARES, BLOQUEOS, LESIONES E ISQUEMIA DE MIOCARDIO.
FARMACOLOGÍA
TALLER, USO DE SIMULADOR DE ARRITMIAS , ESTUDIO DE CASOS CLINICOS , INTERPRETACION DE TIRAS DE ECG , MANEJO DEL ELECTROCARDIOGRAFO . DEA. DEAS
DURACION : 21 hs/15 hs a distancia, 6 hs presenciales
DÍA : jueves de 18.30 a 21.30 hs
INICIO: 15 ABRIL
BIMODAL: 5 CLASES A DISTANCIA y 2 TALLERES PRESENCIALES
fe
POLITRAUMATIZADO ASISTENCIA HOSPITALARIA

EL CURSO DE POLITRAUMATIZADOS ASISTENCIA HOSPITALARIA OFRECE CAPACITACION EN :
Soporte Vital Básico Y Avanzado. P.T. M. valoraciòn general-triage.Traumatismo craneoencefàlico y raquimedular. Trauma térmico y eléctrico. Urgencias en quemados. Trauma pediátrico. Trauma osteo-articular. Técnicas de inmovilizaciòn y vendajes. Trauma de tórax y abdomen. Trauma en el anciano. Urgencia vía pública-estabilización y traslado. Desastres y eventos con mùltiples victimas.Shock
TODAS LAS JORNADAS CON ESTUDIO DE CASOS CLINICOS , TALLERES Y ESPECIALISTAS DE RECONOCIDA TRAYECTORIA EN EL MEDIO.-
NUEVO INICIO: 12 DE AGOSTO/ del 12 agosto al 30 setiembre/24 hs
Jueves de 18.30 a 21.30 hs
MODALIDAD: PRESENCIAL
URGENCIAS, EMERGENCIAS y DESASTRES

El curso de Urgencias, Emergencias y Desastres capacita al personal de Enfermería para desempeñar funciones en SITUACIÓN DE EMERGENCIA Y URGENCIA, a nivel Pre e Intra hospitalario, con Formación en situación de DESASTRES
Destinatarios: Licenciadas en Enfermería,Auxiliares de Enfermería
Modalidad: multimodal:
Clases magistrales presenciales y a distancia
Presentación de casos clínicos
Talleres presenciales
2021
Estructura curso: módulos, formados por unidades temáticas
MÓDULO UNO: URGENCIA CARDIOVASCULAR: INICIO: 15 DE ABRIL / 15 ABRIL AL 24 JUNIO/ BIMODAL/
33 hs/21 hs a distancia y 12 hs presencial
MÓDULO DOS: EMERGENCIAS RESPIRATORIAS: INICIO: 8 JULIO/8 JULIO AL 5 AGOSTO / A DISTANCIA/ 15 hs
MÓDULO TRES: POLITRAUMATIZADO ASISTENCIA HOSPITALARIA: INICIO: 12 AGOSTO/ 12 AGOSTO AL 30 SETIEMBRE/ PRESENCIAL/24 hs
JUEVES: 18.30 a 21.30 hs
SE PUEDEN REALIZAR LOS MÓDULOS POR SEPARADO
ACTUALIZACIÓN EN NEONATOLOGÍA

NEONATOLOGÍA
JORNADA DE MEDICACIÓN EN NEONATOLOGÍA
PROGRAMA: Introducción al uso de medicamentos en neonatos. Indicaciones, contraindicaciones. Interacciones, farmacocinética. Reacciones adversas. Clasificación de fármacos. Medicamentos peligrosos. Cálculos, dosis, goteos. Recomendaciones. Cuidados de Enfermeria en la preparación y conservación de medicamentos. Cuidados en la administración ( vías, incompatibilidad) .Estabilidad de goteos. Seguridad en la administración de medicamentos de alto riesgo. Escenarios clínicos
ACTUALIZACIÓN EN EL RECIÉN NACIDO DE ALTO RIESGO Y CUIDADOS DEL PACIENTE QUIRÚRGICO OFRECE CAPACITACIÓN EN:
Organización de un Servicio de Recién Nacido. Recién Nacido normal y en situaciones especiales. Cuidados del prematuro. Administración de oxígeno . Accesos venosos, colocación y cuidados. Nutrición en el RN sano y patológico. Neurodesarrollo, programa canguro, dolor en el RN. Relaciones laborales, equipo de salud y familia, calidad y calidez en la atención
INICIO: FECHA A CONFIRMAR
JORNADA DE CUIDADOS DEL PACIENTE QUIRÚRGICO_
ABordaje de patologías quirúrgicas en la etapa neonatal. Cuidados de enfermería pre, intra y post operatorio. Cuidados de enfermería en neonato portador de: gastroquisis, onfalocele, atresia de esófago, enterocolitis necrotizante en etapa médica y quirúrgica. Cuidados de ostomías. Taller.
ENFERMERIA PEDIÁTRICA

Es el Personal de Enfermería capacitado para desempeñar funciones en servicios de PEDIATRÍA EN ÁREA INTRA Y EXTRAHOSPITALARIA
Requisitos: Ser Auxiliar de Enfermería o Licenciado en Enfermería
: Actualización en Técnicas y Procedimientos en Enfermería Pediátrica:
DURACIÓN: 4 clases : INICIO A CONFIRMAR
Estructura del curso: unidades temáticas : Obtención de muestras para estudios paraclínicos. Manejo de Accesos vasculares periféricos y centrales. Manejo de la vía aérea, ventilación invasiva y no invasiva. Manejo de la vía urinaria, cateterismo, nefrostomia, citostomia, Manejo de la vía digestiva. SNG, SNY, Gastro, Yeyunostomia. Gastroclisis. Administración de fármacos en pediatría, dilución, soluciones, cálculos
MARTES DE 18.30 A 21.30 hs
PRESENCIAL
CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN

El curso le proporcionará los conocimientos necesarios sobre los procesos que se realizan en la Central de Esterilización: lavado, desinfección , preparación y empaque,metodos de esterilización, almacenamiento. Controles de esterilización, y requisitos básicos exigidos por MSP.
También recibirá información sobre manejo de stock de material y las reglamentaciónes vigentes, así como sistemas de registros de stock.
INICIO. 7 DE ABRIL
2 CLASES: 7 y 21 abril
MODALIDAD : A DISTANCIA
DIAS: MIERCOLES DE 19 a 22 hs
JORNADAS DE NUTRICIÓN

JORNADAS DE NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN ENTERAL DOMICILIARIA
DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Internación domiciliaria. Vías de alimentación. Clasificación de las fórmulas enterales .Utilización de complementos nutricionales. Uso de alimentos naturales. Guía de consumo versus elaboración de la preparación en casa. Sondas, formas de administración en domicilio, educación al cuidador. Atención a los aspectos sicológicos del paciente y del cuidador. Dramatización
Modalidad: Presencial:
Impartida por un equipo multidisciplinario integrado por: Lic. en Nutrición; Lic. en Enfermería; Lic. en Psicología; Médico Gatroenterólogo